Cubillejo de Lara
  Dolmen de Cubillejo de Lara
 

El dolmen de Cubillejo de Lara es uno de los restos megalíticos más importantes de la provincia de Burgos.

En el lugar en el que los niños de hace cien años denominaban "Dominustecum" o "Puente Menostecum", hasta finales de los años 60 solo sobresalían del suelo las puntas de unas grandes piedras. En realidad eran las enormes losas del dolmen, que formaban un extraño círculo, sobre las que jugaban esos niños saltando de una a otra piedra.



El megalito fue descubierto en 1970, momento en el que las excavaciones sacaron a la luz un monumento funerario del tipo "sepulcro de corredor", denominado así por el acceso al túmulo o parte principal a través de un largo pasillo o corredor.
 
El dolmen en sí esta formado por grandes losas de piedra caliza clavadas en el suelo, en forma rectilínea en dos filas que forman el pasillo de acceso, y en forma circular los doce ortostatos que forman la parte principal. Su totalidad estaba cubierto en sus orígenes, y su función principal podría ser la de ser lugar de culto y enterramiento.
 
Tiene una antigüedad aproximada de 5000 años, y está encuadrado dentro del denominado foco dolménico burgalés, dentro del megalitismo atlántico.

En las excavaciones también aparecieron restos de cerámica campaniforme, cuentas de collares y lo más destacable: un brazalete de concha marina en perfecto estado de conservación. Este hallazgo hace suponer que en la época de utilización del dolmen tenían lugar intercambios comerciales, y gracias a ellos se podía disponer en tierras de interior de objetos de procedencia lejana, en este caso mediterranea.

Todos estos objetos junto con algún resto humano en mal estado de conservación se pueden encontrar en el Museo de Burgos.

En el propio dolmen es obligatorio contemplar los grabados con formas esquemáticas de animales y otros signos en una de las grandes losas del pasillo de acceso (ver galería de fotos). 
 
 
 
 
  Hoy han accedido 13 visitantes (16 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis